Pueden publicar en este espacio su comentario sobre lo aprendido en el primer parcial. Gracias y buen fin de semana.
NOTA. En el comentario se debe de reflejar realmente lo que aprendieron y donde lo pueden aplicar lo aprendido, no les voy a calificar comentarios muy limitados que dejen a la imaginación del docente, es decir que el docente adivine lo que quieren decir o lo que sigue de su idea, tienen que estructurar bien las ideas.
Moreno Ramírez Emilio Axcel.
ResponderEliminarEn el primer parcial de la clase de administración he aprendido una gran variedad de cosas; cómo la importancia que tiene la administración en nuestra vida diaria, al hacer tareas simples en las cuales no nos damos cuenta del uso de la misma.
He aprendido sobre el impacto que tiene la administración en todo lo que nos rodea, es decir, la manera en la cual nos organizamos, nos desarrollamos, convivimos; tanto como individuos o en sociedad, por poner unos ejemplos.
He aprendido que el uso de la administración se ha ido refinando de manera gradual al paso de los años y cómo ha ayudado al avance de la civilización hasta nuestros días, hasta el punto de convertirse en una ciencia.
Vimos el porqué el proceso administrativo ha sido un modelo a seguir funcional, eficaz y eficiente, al igual que todas las etapas y procesos que se tienen que tomar en cuenta al realizar un proyecto (planeación, organización, dirección y control).
Todo esto sería lo más relevante que puedo recordar por el momento, muchas gracias por su atención.
Buenas Tardes.
BIEN PERO CREO QUE PUEDES APORTAR MAS CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN OCHO
Eliminarlo que aprendi en el primer parcial con la administración fue a notar que la administración la podemos ver en todas partes sea buena o mala administración me di cuenta que en una empresa la administración es indispensable
ResponderEliminarREALMENTE NO SE QUE APRENDISTE CALIFICACIÓN CINCO
Eliminarlo que yo entendí fue que la administración esta todos los días en nuestra vida diaria tal vez sin darnos cuenta y que siempre organizamos nuestras vidas unas de buena forma y otras no tomamos en cuenta nada y los hacemos según lo correcto pero administramos mal nuestro tiempo, recursos, etc. tanto el las empresas o grupos sociales la administraciones vital en todas la vidas las personas del mundo.
ResponderEliminarCOMENTARIO MUY LIMITADO CALIFICACIÓN CINCO
EliminarAntes que nada buenas tardes, bueno lo que aprendí este parcial sobre la administración es que esta es una herramienta que podría reflejar la responsabilidad de cualquier acto en una persona y si en un futuro la sabrás aplicar, en alguna organización, y si es que sabes cómo aplicarla adecuadamente, y aunque no le demos la gran importancia que tiene es parte de cada día, es muy útil en varios aspectos, garantiza un mejor grado de vida al ser positivo ya que en cualquier lugar o situación es necesario y oportuno.
ResponderEliminarNarda Lucia. =D
NARDA HABÍAMOS COMENTADO QUE LO COMENTARIOS NO DEBEN DE SER MAS AMPLIOS CALIFICACIÓN SEIS
EliminarYo en el parcial pasado aprendi la importancia de la planeacion antes de todo, ademas de tener una buena organizacion y control, porque de esto depende el resto de nuestras actividades cotidianas y el resultado que estan nos daran, obvio si tenemos una buena planeacion, y organizacion de nuestras cosas tendremos buenos resultados.
ResponderEliminarEsto fue algo de lo que aprendi este parcial :3
Calificación cinco muy corto el comentario
EliminarAdministración era un término poco utilizado por nosotros, sin percatarnos que está presente a diario en cada actividad que realizamos desde la más compleja hasta la más sencilla y cotidiana, a lo largo de este primer parcial hemos conocido más a fondo. Aprendimos que existe un proceso administrativos con sus respectivas etapas: planeación, organización, dirección y control, así como sus antecedentes históricos, notando que existe desde tiempos remotos y su estructura universalidad, su especificidad, su unidad temporal, su unidad jerárquica, valor instrumental, amplitud de ejercicio,, interdisciplinariedad y felixibilidad.
ResponderEliminarComo conclusión, nos damos cuenta que la administración está presente en todo lo que hacemos, debido a que que para llegar a algo se tiene que pasar por un proceso para conseguirlo.
Buenas noches.
TE FALTO UN POCO MAS DE ESFUERZO EN RELACIÓN A ESTRUCTURAR TU COMENTARIO CALIFICACIÓN SIETE
EliminarEn el primer parcial de la clase de administracion aprendí que es muy importante la administración y llevar una buena administración en nuestras vidas y algunos de sus elementos básico que son la planeación, el control, organización y dirección, que deben llevarse acabo siempre y van de la mano para lograr la meta y objetivo deseado aparte de que observe otros puntos de vista de que es la administracion para mis compañeros
ResponderEliminaresto fue lo que aprendí en este parcial
Calificación 6
EliminarEn el primer parcial de la clase de administracion aprendi gran variedad de cosas que se pueden realizar gracias a esta por ejemplo administrar mejor nuestro tiempo, dinero, planificar nuestras tareas diarias ya sean en equipo o individuales, en si la administracion forma una parte muy importante en nuestra vida ya que son aplicados sin que nos demos cuenta sus elementos como lo son la planeacion, la organizacion, la direccion y el control y todo esto nos lleva a una meta o un fin en especifico que nos ayuda a realizar mejor nuestras actividades.
ResponderEliminarYA HABÍAMOS PLATICADO QUE EL COMENTARIO IBA A SER MAS LARGO CALIFICACIÓN SEIS
EliminarBuenas noches :) Bueno púes yo aprendí en el primer parcial que la administración es parte muy importante de nuestra vida diaria desde como nos organizamos hasta que para llevar acabo un proyecto debemos saber como nos organizamos por que nos enseña a planear, organizar y controlar nuestro proyecto tomando en cuenta todos los recursos que necesitamos para que funcione y es que la administración es parte de nuestra vida administramos nuestro tiempo para ver si podemos llegar a un lugar deseado tomando en cuenta todo lo que haremos antes para llegar al lugar deseado, esto fue lo que aprendí en el primer parcial hasta luego maestra.
ResponderEliminarBuenas noches maestra.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCalificación seis
Eliminarlo que aprendi en este primer parcial es que nosotros a la vida diaria usamos la administración sin que nos demos cuenta y también de que toda buena administración logra al objetivo deseado con orden y veracidad
ResponderEliminarpor mi parte es todo maestra
MUY LIMITADO TU COMENTARIO OJO CALIFICACIÓN CINCO
EliminarA lo largo de este parcial e aprendido que la administración mas que un proceso que implica liderazgo tiempo y esfuerzo va mas aya de eso, aprendí que mas que una meta a la cual se puede llegar existe un objetivo el cual quiero cumplir y solo podre hacerlo si me lo propongo.
ResponderEliminarOrtiz Ramirez Carlos Jonathan 6°A
CUIDA LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y ADEMAS ESTA MUY LIMITADO TU COMENTARIO CALIFICACIÓN CINCO
EliminarEn este primer parcial me pude dar cuenta de la importancia y efecto que tiene la administración, aplicada desde la actividad más simple hasta la más compleja.
ResponderEliminarAprendí que para llegar a el objetivo planeado, se necesitan recursos de sima importancia en las que destaco, cada una de las “características de la administración”; considero que cada una de estas nos revela información y conocimientos claves para tener una mejor eficiencia en nuestra actividad.
Aprendí que como todas las cosas, la administración tiene sus antecedentes históricos, en donde cada etapa histórica nos da a conocer sucesos importantes que lograron trascender hasta nuestros días, como fue la etapa de la “revolución industrial” en las que destaco de las más importantes.
Aprendí que para realizar un objetivo es mejor trabajar en sociedad, ya que muchos elementos que requerimos para lograrlo se nos dan con mayor facilidad, por mencionar alguno, como es la resolución de conflictos, en donde encontramos la solución mas rápido, ya que son diferentes criterios y formas de ver las cosas. Sin olvidar la autoridad jerárquica que ocupa cada participante de la sociedad.
Aprendí que para una mejor eficiencia en las actividades necesitamos de recursos humanos, materiales y administrativos, aplicando estrategias, en base a nuestras experiencias, además de políticas empresariales de misión y visión, para obtener un control como resultado.
El beneficio más grande va a ser sin duda el logro obtenido, siendo la satisfacción más hermosa que se nos presente ante el trabajo que realizamos.
De mi parte de mando un cordial saludo y agradecimiento maestra, por ser la persona que nos enseña los conocimientos de la administración.
Muchas gracias, y sigue como siempre constante para lograr lo que quieres buen fin de semana CALIFICACIÓN DIEZ
EliminarPues lo que yo he aprendido en este primer parcial de la materia de administración es un concepto mucho mas amplio de lo que es la administración ademas de los tipos de administracion que existen tambien unos conceptos como CONTROL, ORGANIZACIÓN entre otros ahora me doy cuenta q todo eso es necesario si se quiere realizar algo desde lo mas simple como hacer una tarea hasta algo muy complejo como poner a la venta un producto.... y gracias a eso lograr nuestro objetivo también esto nos va a servir para nuestro nuevo proyecto.... por cierto bna noche mtra
ResponderEliminarEL CONTROL NO ES UN CONCEPTO DE LA ADMINISTRACIÓN ES PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO CALIFICACIÓN CINCO
EliminarCon este primer parcial en la clase de administracion e aprendido que para llevar una buena administracion debes de tomar en cuenta las 4 etapas de este proceso que son planeacion, organizacion, direccion y control.
ResponderEliminarHemos visto que todo organismo funcional ya sea una escuela, empresa, negocio, nuestra vida diaria, etc., todo lleva una administracion aunque talvez en nuestra vida diraria sea mental es administracion pero no es buena ya que para serlo debe estar plasmada en papel para llevar un seguimieno para evitar las mayores errores posibles. Logramos comprender el proceso de la administracion mas a fondo, mirando ejemplos de ella, que para llevar una administracio en una empresa todos sus elementos deben de compartir un fin u objetivo determinado, teniendo una planeacion antes que todo la cual analizara y determinara cada paso que llevara cada uno, para el logro eficaz del objetivo, haciendo una buena distribucion de recursos, con la organizacion se distribuiran las actividades de cada elemento dentro de la empresa, con la direccion se vera que vaya por buen paso y camino y corregira errores y el control distribuyendo cargos dentro de la empresa para un mejor funcionamiento. Al fin de este proceso se obtendra el resultado final y se analizara si cumple con los elementos requeridos, con una calidad, etc., para poder satisfacer una necesidad de las personas.
El proceso administativo es muy complejo pero ala vez sencillo ya que con el esfuerzo y dedicacion de todo el que la compone se logra el objetivo.
Tierrablanca Martinez Jose Gerardo 6º"A"
E proceso administrativo no es complejo siempre cuando parte de una ideas y un objetivo para comenzar a estructurar el plan de lo que se quiere lograr. CALIFICACIÓN DIEZ
EliminarAdministración, una curiosa palabra, a-d-m-i-n-i-s-t-r-a-c-i-o-n-, antes para mí no significaba más que un conjunto de letras que formaban una palabra muy curiosa, pero ahora me doy cuenta de que significa algo más que unas pocas palabras, me he dado cuenta de que es un estilo de vida, y la llevamos a cabo ya sea inconscientemente (como este comentario) que no me administre para hacerlo, pero sé que mi subconsciente ya sabe lo que tiene que hace, como empezar e irlo desarrollando, o de manera consciente que sería más o menos a lo que es enfocada ya a una licenciatura o ingeniería en administración. También gracias al conocimiento de esto me he dado cuenta de que todo trabaja en armonía con la administración, desde un problema de matemáticas (suma, resta, multiplicación, derivadas, integrales, geometría analítica, etc.), hasta el problema más común de cómo hacerle para pagar las tandas. Todo en esta vida tiene un orden, un proceso, una planeación, un objetivo, en esta vida, pero hay personas que no encuentran su objetivo, no tienen planeado lo que van a hacer con sus vidas, y desafortunadamente estas personas terminan siendo nada más que un estorbo o “escoria” de la sociedad y estas personas no son nada más que la personas que se drogan, que roban, que andan de malvivientes, y esto pasa porque no tienen un objetivo en su vida, no planean nada.
ResponderEliminarTambién aprendí algo a lo que yo le llamo “causa y efecto” es algo que se basa más o menos en que todo en la vida tiene 2 fases por la cual pasa, una es la fase de “planeación”, por ejemplo, una pareja ya casada tiene o ilusiona con tener un hijo, entonces ellos piensan a planear, a planear el espacio en el cual sea solamente del bebe, piensan en los gastos del parto (hospital, cesárea, etc.), la manutención del bebe, de cómo lo educarían si él bebe fuera varón, o si fuera mujer, esto sería la primera fase. Ya que la pareja tiene planeado todo, comienzan a actuar y a procrear al chamaco, esta es la fase 2 el “actuar”, el hacer que lo planeado se lleve a cabo.
Algo más que aprendí fue una planeación, es tener previsto todo lo que va a suceder, para que así no te tomen por sorpresa y lograr el objetivo propuesto.
También aprendí a diferenciar meta de objetivo y la diferencia es que el objetivo tiene un tiempo-espacio indefinido, puede tardar 10, 20 años para lograr un objetivo, ejemplo: terminar mi prepa, puedo tardar 4 años y cumplir mi objetivo, y la meta tiene un tiempo-espacio definido, ejemplo: terminar mi preparatoria en 3 años. El tiempo está dado en 3 años (tiene tiempo para cumplirla), mientras que mi objetivo no tiene tiempo, queda suspendido en una especie de limbo.
Almanza Jaral Alejandro 6°A
Muy buenas analogías, eso quiere decir que comprendiste muy bine los temas felicidades CALIFICACIÓN DIEZ
EliminarMuy buenas analogías manejadas en tu comentario te felicito, CALIFICACIÓN DIEZ
ResponderEliminarPEREZ MELESIO JOSE EDUARDO 6°A
ResponderEliminarlo que aprendí en el primer parcial acerca de lo que se refiere a administración fue que esto siempre lo llevamos con nosotros incluso sin darnos cuenta a diario la utilizamos, que también como la mayoría de las veces la usamos inconscientemente aveces tenemos algunas fallas porque para lograr una buena administración se requiere seguir una serie de pasos; que es la planeacion; que para mi es anticiparse a lo que se quiere llegar, tener en cuenta también otros aspectos como una buena diciplinante para lograr nuestros objetivos. En conclusión que para lograr algo necesitamos darle un buen seguimiento y no solo al aventon
la materia me a servido mucho para saber como administrar mi dinero como organizarme bien en vida cotidiana sabemos como nos antepasado como administraban su tierra como administraban su dinero que habían obtenido su tierra
ResponderEliminarBuen dia maestra, me comunico con usted para tratar la situacion de mi libreta de administracion, ya que el pasado viernes la libreta que me lleve fue la de CTS yV del quinto semestre, ya que esa la ocupare para este semestre en la materia de proceso administrativo y ahora que comence con unos temas en esa materia veo que son similares a los que vi con usted,, por lo que le pido de favor que me diga cuando puedo pasar por ella para recogerla.Muchas gracias por su atencion y buen fin de semana
ResponderEliminar